Este sábado tenemos club

IMG20230427191428

De estos dos libros hablaremos en el Ateneo. De Antártida hemos elegido el relato Hermanas. ¿Y el cepillo de pelo? El cabello es un elemento fundamental en este cuento. 

Este próximo sábado 6 de mayo tendremos la última sesión de nuestro club de lectura de este curso. Hablaremos del cómic Las Varamillas, Premio Revelación Angoulême 2020, Mención de Honor al Mejor Cómic Juvenil en Bolonia, Premio Pétites de 2019, y 20 de 2021 de La casa de Tomasa.

Luego analizaremos el relato Hermanas incluido en Antártida, seguimos así profundizando en esta autora, Claire Keegan, que nos cautivó con su novela Tres luces en la que se basa la película La niña tranquila (The quiet Gir).

En nuestro apartado de Noticias frescas comentaremos la nueva denominación de la Dirección general del libro y fomento de la lectura que pasa a llamarse Dirección general del libro, del cómic y de la lectura. Tratan así de dar más visibilidad a este género. Nos ha sorprendido un poco este hecho y queremos debatirlo. Y comentaremos también el programa del XVIII Encuentro de animadores a la lectura de Arenas de San Pedro del Colectivo PIzpirigaña. ¡Nos vemos el sábado! Sed puntuales que queremos acabar a las 13.00 horas y atenernos así al horario previsto.

Todo sobre la Gala de los 20 de 2023

IMG-20230422-WA0005

Sábado 22 de abril de 2023, Ateneo riojano. Club de lectura Todo el mundo va

El sábado amaneció lloviendo en Logroño y muy contentas (por la bendita lluvia y por la gala) nos dirigimos caminando al Ateneo para celebrar la IX Gala de los 20. Este año ha sido una gala sencilla, sin alharacas. Presentamos solo tres de los libros porque el resto o bien ya los habíamos presentado en Navidad o los vamos a leer el año que viene. Nos juntamos 15 personas, menos que otros años porque varias tenían distintos compromisos. Para esas muchachas que no pudieron venir va dedicada especialmente esta entrada y las fotos, porque sabemos que aunque no estuvieron están ansiosas por conocer todos los detalles. 

IMG20230422113856

Maria Ramos Corral presentó Piscina. Un verano al aire libre (La Vegueta). Ganador del Premio Alemán de Literatura Juvenil 2020. Para niñas y niños de 10 a 99 años.

También comentamos algunos que no han sido finalmente elegidos en la lista de 20 pero que eran Candidatos y nos ha dado pena dejar fuera, especialmente La sopa del señor Lepron. Una fábula política magníficamente ilustrada. De los mismos autores ya tenemos Cocodrilo en la lista de 20 del año 2019, no obstante lo recomendamos mucho. En la parte de abajo de la mesa podéis verlos juntos si pincháis en la imagen de arriba. 

IMG20230422121259

Aroa Villoslada presentando El arte de caer, un cómic sobre el embarazo adolescente que inspiró la película Ninjababy (2021). Aroa es la persona más joven del club, estudia Magisterio.

Finalmente no hubo churros con chocolate como habíamos anunciado, las chocolaterías ambulantes ya han recogido sus instalaciones y no pudo ser. Eso sí, compramos unas ensaimadas recién horneadas y palmeritas de chocolate en el horno La Esperanza (Calle Pío XII). Son esas dos cajas que véis bajo la mesa en todas las imágenes.

IMG-20230422-WA0012

Carmen Sáez contó Pan de nube. Si pincháis en la imagen veréis en la parte derecha arriba un móvil de cartón realizado por Mari Cruz Zurbano inspirado en el mismo cuento. ¡Dos gatitos!

Luego pasamos a la evaluación del club, buscando mejorar para el curso que viene. Antes de despedirnos repartimos ejemplares del cómic Las varamillas y del cuento Hermanas de Claire Keegan, incluido en su libro Antártida. Nos encontramos de nuevo el próximo sábado 6 de mayo. ¡Feliz día del libro!

Preparando la IX Gala de los 20

IMG-20220402-WA0014

Para una Tomasa este es sin duda el día más dulce del año. Mojando churros en el chocolate en la Gran Gala de los 20 del año pasado en el Ateneo riojano. Este año el outfit es libre. 

Este próximo sábado 22 de abril celebraremos la IX Gala de los 20. Nuestra fiesta más anhelada, esa que esperamos con tanta ilusión para poder tomar un chocolate con churros recién hechos que nos sirven desde la churrería que hay justo debajo del Ateneo, en La Glorieta de Logroño.

Primero presentaremos los 20 cuentos 20 de 2023 y daremos detalles de algunos Candidatos que se han quedado fuera de la lista, las razones que han resultado determinantes, etc. Luego haremos un descanso para degustar el chocolate y los churros y dedicaremos la última media hora a la evaluación del club:

  • Qué ha funcionado mejor, qué actividades nos han gustado más
  • Cosas que hay que evitar, eliminar, etc.
  • Lo que hemos echado en falta
  • Propuestas de actividades

Resulta fundamental para poder programar las sesiones del curso que viene, para seguir evolucionando como club de lectura, para no caer en la rutina.

Y en nuestra seccíón de noticias frescas compartiremos por ejemplo que el sábado 20 de mayo estará en Logroño, en la Biblioteca Rafael Azcona, Ana Garralón, conocida también como Ana Tarambana por el blog del mismo nombre. Una cita imprescindible que hay que agendar. Y también tenemos una pequeña sorpresa televisiva de la que por ahora no podemos decir nada más. ¡Os esperamos el sábado a las 11.00!

IMG20230303120411

Estos son los 20 cuentos 20 de 2023 que presentaremos en el Ateneo riojano el sábado 22 de abril.

Vuelve el club de lectura ¡Todo el mundo va!

El próximo sábado 1 de octubre retomamos el club de lectura en la que será la 15ª edición.  Empezaremos viendo juntas el alegato a favor de la lectura de Bruno Le Marie, ministro de Finanzas francés, que se hizo viral en 2021 y que provocó muchas opiniones tanto a favor como en contra. Algunas personas consideran que cae en demasiados tópicos y demoniza las pantallas, en cambio otras suscriben todas sus opiniones.

También nos fijaremos en la propuesta de la bibliotecaria Marta Cava que en un tuit reciente afirmaba: Por favor, ahora que empieza un nuevo curso: no intente motivar a los alumnos a leer con frases tipo LEER MOLA o LEER TE HARÁ SER MEJOR PERSONA. Introduzca libros de forma natural. Hable de libros. Recomiende libros. Será mucho más útil que decir que es algo guay.

Y seguiremos hablando de nuestro itinerario lector. ¿Cuál es el primer libro que recuerdas haber leído? ¿Cómo te enganchaste a la lectura? ¿A qué edad?

Antes de despedirnos entregaremos ejemplares para la siguiente sesión, el sábado 5 de noviembre, de la novela para adultos Páradais y la novela infantil El primer caso. ¡Hasta el sábado a las 11.00 en el Ateneo riojano!

Y por último os animamos a asistir al encuentro con los editores de Media Vaca que tendrá lugar este próximo viernes 30 de septiembre en la Biblioteca Rafael Azcona a las 19.00 horas. No hay que inscribirse. El título es: Cómo arruinarse haciendo libros.  

Todo sobre la Gala de los 20 de 2022

IMG_20220402_125627

Maria Ramos Corral ha presentado la gala de los 20 de 2022 y además el álbum Con el tiempo de Magdalena Matoso. Es una muchacha que vale para cualquier tipo de eventos. 

La gala de los 20 ha sido variada, alegre y divertida. Una gala muy golmaja como habíamos avanzado. La primera en aparecer ha sido la presentadora de la gala, Maria Ramos Corral. Elegante, con sandalias arrebatadoras y con la naturalidad y sentido del humor que la caracteriza.

IMG_20220402_111229

Beatriz Gómez con su hija Muriel han presentado Miffy y se han traído los peluches de casa.

Beatriz también ha presentado Nunca jamás comeré tomates de Lauren Child. Se ha traído tomates de casa y todo pero no tenemos foto. Luego ha llegado una gallina con guitarra y todo.

IMG_20220402_112232

Elisa Tobalina cantando En la verde colina. Ha hecho partícipe al público, hemos cantado como si no hubiera un mañana. A la derecha Dolores  Martínez nos iba mostrando el álbum en cartoné.

Tras el espacio musical han llegado las hermanas González. Lo que más nos gusta de la gala es cómo cada persona lleva el libro a su entorno y lo trabaja como mejor le parece. Y es esa diversidad lo que nos enriquece.

IMG_20220402_113523

Maria José González (dcha.) y su hermana Marisa han presentado En la ciudad de Dominika Lipniewska. Marisa es maestra de Infantil y había leído cons su alumnado el álbum y recogió todas las opiniones que le fueron dando. ¡Ha sido fantástico por la frescura de la chiquillería!

Unos se habían fijado en que había mucho azul en el álbum, otros querían ir a esa ciudad, y todos habían elegido su página preferida. Le vamos a pedir a Maria José que nos mande los textos que han leído para colgarlos aquí. Marisa ha presentado también, ella sola, la novela juvenil Lo que pensamos, lo que hicimos.

IMG_20220402_115238

Como detective profesional Doña Aroa Martínez nos ha dado algunas claves para leer con éxito Enigmas. Detectives a domicilio 3 de Paul Martín. Nos ha hablado de sospechosos, de testigos, etc.

Aroa Martínez es la Tomasa más joven de la asociación. Fijaros si es joven que nos ha contado que de pequeña ya leía libros de enigmas; y que por eso eligió presentar este. Esta era su primera gala de los 20. Lo más divertido ha sido que uno de los niños presentes le ha preguntado a su madre si era una detective de verdad.

IMG_20220402_113036

Inma Corral nos ha hablado de la fotógrafa Ylla y de Dos ositos. Jara y Muriel han hecho de ositas.

El vistoso mantel de papel está inspirado en un cuento de Jon Klassen: El lobo, el pato y el ratón. Fue 20 el año pasado pero no lo pudimos estrenar por la pandemia, así que este año lo hemos rescatado.

IMG_20220402_111543

En la pantalla el alumnado de Dolores Martínez (Loles) desfila presentando el libro informativo En movimiento. Era un poco complicado traerlos a la gala así que Loles los grabó y los hemos visto y oído hablar del álbum. ¡Muy entregados!

IMG_20220402_113919

Ana Martínez ha encontrado la manera de relacionar los dos cómics que presentaba Fox+Chick y El club de los amigos. Se ha traído una marioneta (le encantan) y le ha explicado cómo hacer amigos.

Y aquí hemos hecho un pequeño descanso para tomar chocolate con churros. Justo debajo del Ateneo, cruzando la calle, hay una magnífica churrería y allí lo hemos encargado todo.

IMG-20220402-WA0014

Mojando churros en el chocolate. ¡No se pierdan el morrito de la gallina! 

Y hemos seguido. Algunos libros se han quedado sin presentar porque las madrinas han sufrido algunos altercados. Por ejemplo María Paniego que iba a presentar Jonathan y el metro no ha podido venir por la nieve, en su pueblo había caído un montón. Beatriz Marín que presentaba El explorador del Amazonas estaba enferma, pero nos ha mandado a su hija Jara que ha participado intensamente de todo con su amiga Muriel.

IMG_20220402_123446

Mari Cruz Sáenz nos ha animado a leer Becky Riott de Mariano Pardo. Vale la pena por la historia, por cómo la cuenta y la edición es estupenda. 

Mari Cruz no es una gran lectora de cómics pero cuando recomendamos uno se apunta y está empezando a disfrutarlos.

IMG_20220402_120405

Irache González  y un amigo han leído en voz alta y dramatizado uno de los cuentos de Emilia Pardo Bazán recogidos en El encaje roto

Irache es una gran lectora, trabaja en una librería y aunque algunos sábados trabaja, cuando libra, viene al Ateneo y nos cuenta cosas muy interesantes.Tiene otro punto de vista al de las maestras que es lo que más abunda en el mundo tomasil. ¡Y eso es fantástico!

IMG_20220402_124850

Mari cruz Zurbano nos ha invitado a leer Túneles de Rutu Modan. Un cómic con muchos niveles de lectura.  Línea clara, aventura y trasfondo histórico. ¡Uno de los mejores cómics del año!

Y la última en presentar un libro ha sido Carmen Sáez: Páradais. Una novela de la mexicana Fernanda Melchor que leeremos en el club en noviembre porque hay un lote para clubes de lectura en la Biblioteca de La Rioja.

IMG_2223

Carmen Sáez ha simulado ser Polo, uno de los protagonistas de la novela Páradis que trabaja en el mantenimiento de una urbanización de ricos. Ha insistido en que toda la culpa era del gordo. Eso sí, el acento mejicano no le ha salido…

Y así hemos llegado al final. Solo nos faltaba la foto de grupo. ¡El año que viene más!

IMG_2229

Gala de los 20 cuentos 20 de 2022. Logroño, Ateneo riojano, 2 de abril de 2022.