III Fiesta de la fiambrera

IMG_20160618_115656

III Fiesta de la fiambrera. Terraza del bar El rincón de Julio en Logroño. Sábado, 18 de junio de 2016 (11.30 horas) En la parte de los árboles es donde está el río Ebro.

46 personas, 4 perros de carne y hueso; un perro rescatador de Playmobil con su apuesto dueño, un perro robot de Futuroscope y tres de peluche: Rufo, Canelo y Carbón. Todos juntos celebramos la III Fiesta de la Fiambrera. Primero nos presentamos y colocamos en la mesa todos los libros de perros.

ggggg

Ramos Corral triunfó contando ¡Oh no, Lucas! de Chris Haughton. El perro robot puedes verlo pinchando en la imagen. ¡No te pierdas un detalle»

Los dueños de los perros explicaron su vinculación con ellos, todos se mostraron muy sensibles con el maltrato animal, el abandono de perros, etc. Algunos comentaron que van con sus hijos a pasear perros de la perrera, etc. Luego empezamos a hablar de los cuentos de perros. Inma Corral fue la primera, nos habló de su cuento de perros favorito: ¡El perrito creció! Escrito por Samuel Marshak e ilustrado por el gran Vladimir Radunsky. Nos lo leyó y mostró con mucho entusiasmo.

IMG_20160524_073543

A modo de refrigerio repartimos este suculento bizcocho de zanahoria. Durante la Segunda Guerra Mundial, la zanahoria supuso una alternativa al azucar y los edulcorantes, racionados en el Reino Unido. Receta de Inés Ortega. También lleva canela, jengibre, uvas pasas y nueces.

Obama no pudo probar el bizcocho, ni la tortilla de patata, llamó apesadumbrado para decir que acontecimientos de última hora le impedían volar hasta Recajo (Agoncillo, La Rioja). ¡Qué dura es la vida de los presidentes!

IMG-20160618-WA0004

Sobre la mesa Canelo (el perro de Ramos Corral), es tierno pero un poco inestable (que no se sujeta vaya). Si pinchas en la imagen, a la derecha al fondo se ve el perro rescatador de Playmobil que trajo Elisa de 6 años.

Zoe y Fátima (su madre) nos recomendaron una novelita de Daniel Pennac que les había gustado mucho en casa cuando la leyeron hace unos años: Chucho chungo (Edelvives, 1997).

IMG-20160618-WA0007

Zoe nos leyó y tradujo Go, go, dog de Eastman que había traído Elena. Recibió muchos aplausos.

Como estamos buscando nombre para el perro de Tomasa aprovechamos para pedir sugerencias, aquí lo que propuso la gente: Rufo, Cepillo, Chispa, Viernes, Carolo, Tomaso, Sugus, Caifás, Lucas, Toby, Nacho, Curro, Tango, Juego, Tom, Boy y Junio.

Comiendo

Tortilla de patata, pimientos rojos, ensaladilla rusa, chorizo, salchichón y queso; todo regado con unas cervecitas y aunque el tiempo estaba un poco fresco lo pasamos de rechupete.

Y así fue pasando la mañana tan ladrando y llegó la hora de comer. Algunos se despidieron pero otros nos quedamos porque nos gusta mucho el pingoneo, estar al aire libre, a la orilla del Ebro, entre juncos y zarzas.

Javier Asensio cierra las tertulias en Asprodema

Grupo de tertulias de Asprodema. En el centro (camiseta negra) Javier Asensio. A la derecha Ramos Corral, coordinadora del grupo.

Grupo de tertulias de Asprodema. En el centro (camiseta negra) Javier Asensio. A la derecha Ramos Corral, coordinadora del grupo. Imagen del 26–05-2015. Logroño (La Rioja)

Este próximo martes 26 de mayo el grupo de Tertulias de Asprodema (Logroño. Plaza Martínez Flamarique 11 Bajo) cerrará el curso con un invitado muy especial: Javier Asensio. Les encantan los cuentos de tradición oral y están muy contentos de conocer a este recopilador de la tradición oral riojana. Será una sesión abierta, de entrada libre. A las 17.30 horas. ¡Estás invitado!