—————————————————————————————————————————
Club de lectura
Todo el mundo va
**************************
La mañana del sábado 7 de mayo estaba encapotada y fue llegar al Ateneo y empezar a llover y llover, mientras hablábamos se escuchaba el sonido de la lluvia y nosotras allí tan recogitas…
Ramos Corral inició la sesión con lo que más nos gusta: JUGAR.
Sacó nuestra caja con puzles de refranes y los repartió entre las 21 personas que allí estábamos. Cada una debía emparejar un refrán.
Una vez encajado el refrán cada uno decía en voz alta esta frase:
Cuando voy por la playa una mañana y veo a una sueca (o sueco) en bañador le digo este refrán: No por mucho madrugar amanece más temprano.
Y es que este acertijero nos lleva a jugar con las palabras, a reirnos, a compartir. Los autores afirman en la introducción del libro que el acertijero es el más apasionante de los juegos.
José Luis Gárfer y Concha Fernández
Pablo Auladell (Il.)
Anaya, 2010 (9-99)
Categoría: Adivinanzas, acertijos, etc.
***************************
Josune nos contó que lo habían utilizado en el Maratón de lectura de Fuenmayor y había sido un éxito:
Las preguntas lógicas gustaron mucho, los niños iban de acá para allá preguntando: ¿Qué pasó ayer en Barcelona de cuatro a cinco? Una hora. (Página 33)
**************************
Mi hijo de 12 años me ha perseguido durante dos días preguntándome Sabes cual es el colmo de…
***************************
Algunas cosas no las entienden y te piden que se lo expliques:
¿En qué se parece la minifalda a Gibraltar? En que los dos rondan la línea de la concepción (Página 181)
***************************
Es un libro estupendo para compartir varias generaciones, abuelos y nietos, etc.
***************************
Aitor provocó muchas carcajadas porque explicó que echaba a faltar en el libro los dichos anticlericales o blasfemias y puso un ejemplo muy ilustrativo:
Me cago en todos los santos metidos en un garrafón y Dios de tapón.
A la derecha de Aitor Hernández pueden ver a Angel Matute, coordinador del Club de lectura El color de la mirada que nos hizo el honor de visitarnos.
Y después de las risas pasamos al dramatismo de Los lobos de Willoughby Chase, pero éso os lo contaremos en la siguiente entrada.