16ª sesión Lunes 23 de mayo ¡Fiesta de las manzanas! Salón de actos
Para esta última sesión hemos invitado a las familias y les explicaremos lo que hacemos en el club y la filosofía que hay detrás. Niñas y niños leerán en voz alta, por parejas, etc. párrafos que han elegido ellos de entre todo los leído durante el curso. Expondremos esos libros. Última actualización 10-05-202
Sesiones ya realizadas Curso 2021-2022 (6ª edición)
15ª sesión Lunes 9 de mayo Preparando La fiesta de las manzanas
Hemos estado ensayando un poco la lectura en voz alta, les encanta exagerar, dramatizar, etc.
¿Lo que más os ha gustado?
El libro de El primer caso, es chulísimo. / Me ha gustado ensayar con mi amiga para leer en voz alta juntas el día de la fiesta dos poesías de Mala baba. / Me río mucho en el club con mis compañeros. El de El pulpo está crudo me ha gustado mucho porque leíamos en voz alta entre dos.
14ª sesión Lunes 25 de abril La sinvergüenza. Campos verdes, campos grises
Les costaba ponerse serios y dar su opinión pero al final hemos podido debatir.
Se llevan cómics variados.
13ª sesión Lunes 4 de abril Poesía
Mala baba : antología malvada de poesía folklórica infantil
española / Miguel Salas Díaz
Poemas que pertenecen al folklore infantil español; para leer y que se aprendan de memoria alguna barrabasada. ¿Os acordáis de aquello de Cabra, cabratis? Les ha gustado mucho Mala baba.
Les hemos presentado los 20 y entregamos hoja 20 cuentos 20 de 2022.
12ª sesión Lunes 21 de marzo Relato corto. Humor
El pulpo está crudo / Pescetti
Contiene: El narrador, El piedrazo, Un cuento de amor y amistad (caca), Aquella peligrosa ocasión, El muchacho, el pirata y la vaca, Parichempre, La perra y la señorita, El chico que comía flores, El señor escondido, Correspondencia, Ese coro, Nunca me voy a olvidar de aquella vez.
Hemos leído en voz alta sus relatos preferidos. Por parejas.


10ª sesión Lunes 21 de febrero 2022 Libro informativo
Fleur Daugey / Sébastien Mourrain
Océano Travesía, 2020 (9 a 99 años)
¿Sabéis cuáles son las momias más antiguas? Tienen ¡7.000 años! y están en Sudamérica. Cuando en el Antiguo Egipto se moría un gato, animal sagrado, toda la familia se cortaba las pestañas al ras en señal de duelo. ¿Alguien sabe si vuelven a crecer? En 1999 se encontraron las momias de tres niños, a 6.000 metros de altura, en un volcán de los Andes. Las momias, además de estar en los museos, se han utilizado para montones de cosas: en medicina, para hacer el famoso color marrón momia, carbón, abono, etc. Hay muchas muy documentadas y estudiadas, otras son un misterio porque los expertos no se ponen de acuerdo y aún quedarán otras tantas escondidas, en espera de que los arqueólogos las encuentren.
Les ha gustado aunque ha quedado mucho por hablar, se puede volver a programar para el año que viene.
9ª sesión Lunes 7 de febrero 2022 Novela corta
El primer caso / Ulf Nilsson (Suecia, 1948)
Harperkids, 2018; 95 páginas (6-10 años)
Ulf Nilsson es uno de los escritores de libros infantiles más importantes de Suecia. Esta novelita (95 páginas divididas en 12 capítulos) es la primera que se ha traducido al español de las cuatro ya publicadas en Suecia.
Protagonizada por el inspector Gordon, un detective experimentado pero ya un poco mayor. Él preferiría que no se cometiese ningún delito, así tendría más tiempo para sus ocupaciones favoritas: tomar el té y comer magdalenas al calor de la chimenea. Sus mayores aspiraciones son que ocurra lo menos posible, porque como él dice: en el mejor de los mundos nada sucede. No hay ladrones ni prisiones. Pero se produce un robo y Gordon necesita un ayudante y aparece entonces una ratoncita, Mimi, joven e inexperta pero lista y llena de entusiasmo. El relato es inocente pero no estúpido, recuerda por momentos a Sapo y Sepo, tiene su trasfondo filosófico: Si uno no tiene nombre, no es nadie. Si uno no tiene nombre, entonces es como si no existiera. (Página 25)
Les ha encantado. Le han puesto un 10 de nota. Posits pendientes.
A mí me ha encantado lo del interrogatorio en la página 25. ¿Lo podemos leer en alto por favor? / A mí que los animales se han comportado bien, que se ayudan. / A mí los dibujos, me encanta la ratoncita. / ¿Puedo ser yo la ratoncita para leerlo en voz alta?
(Niñas y niños de 4º curso)
8ª sesión Lunes 24 de enero 2022 Libro informativo
La vida amorosa de los animales
Katharina von der Gathen / Anke Kuhl
Takatuka, 2018 (8 a 99 años)
La alemana Katharina von der Gathen es educadora sexual y hace talleres con niños de primaria. Es también la autora de Cuéntamelo todo, un libro informativo sobre educación sexual para niñes.
Les hemos pedido que elijan su animal favorito y han leído en voz alta cada uno su animal.
A partir de enero hacemos dos grupos, son demasiados para un solo grupo. Aquí estarán los de 9 a 10 años (los más pequeños). Así tienen más espacio para opinar y para leer en voz alta.