Logroño se moverá en bicicleta

IMG_20210830_150102

Álbumes ilustrados en los que la bicicleta es protagonista o acompaña el personaje principal. El pequeño tigre necesita una bicicleta de Janosch es muy útil para leer con nuestros hijos y que interioricen las normas de circulación y lo mismo ocurre con Laura monta en bicicleta.

 Estos días es noticia en Logroño el primer eje ciclista de la ciudad que conecta el barrio de Los Lirios con El Espolón (la plaza más emblemática en pleno centro). El eje se compone de carriles unidireccionales exclusivos para bicicletas, patinetes, etc. El caso es que desde el Ayuntamiento se pretende fomentar el uso de la bicicleta y que la ciudad sea cada vez más para las personas que caminan o se desplazan en vehículos no contaminantes como la bicicleta, patinetes, etc. 

Nosotras nos hemos puesto a pensar en cuentos en los que aparezcan bicicletas, ya sea como protagonistas, como mero hilo conductor o formando parte de la trama. Os dejamos aquí un Listado de cuentos de bicicletas y os animamos a buscarlos en vuestra biblioteca de referencia. Si se os ocurre algún título emblemático que no aparezca en el listado escribidnos. Os servirá también para montar una pequeña exposición en el cole sobre el tema. 

Grandes escritores como Miguel Delibes (Mi querida bicicleta) o Patrick Süskind (La historia del señor Sommer, memorable el capítulo en el que explica cómo de niño iba en bicicleta a sus clases de piano, página 67) han dedicado páginas a este humilde medio de transporte. 

IMG_20210830_150347

Libros para más mayores y adultos. El relato de El pequeño Nicolás titulado La bici es muy divertido para leer en voz alta en casa o en el cole para hacer una lectura dramatizada. 

Y si de ilustradores se trata podemos citar a Dick Bruna, Janosch, Albertine, Madalena Matoso, etc. Grandes artistas han dibujado ese objeto que es también un juguete ansiado por cualquier niña o niño. Queremos hacer una mención especial al gran Sempé que la convirtió en protagonista y secreto inconfesable en su delicioso librito El taller de bicicletas.

Por cierto, acabamos de saber que la editorial Coco books reeditará la serie de Miffy creada por Bruna. ¡Una gran noticia!  Y también en el cine la bicicleta ha tenido un gran protagonismo. Nos encanta Día de fiesta de Jacques Tatí. 

Ya nos estamos imaginando el 3 de junio, día de la bicicleta, una quedada en alguna plaza o junto al río, con bicis, cuentos y la merienda o el almuerzo. Felicitamos al Ayuntamiento de Logroño por su apuesta en favor de la movilidad sostenible y por la ilusión con la que están haciendo cambios importantes para mejorar nuestra calidad de vida y favorecer el turismo sostenible. Una tendencia a la que se están apuntando ciudades de toda Europa. Nos despedimos con esta deliciosa canción que en 1968 cantaba Yves Montand: En bicicleta

Tomasa en el Espolón

Carmen Sáez y Mari Cruz Zurbano en el Paseo del Espolón. Logroño, 21-12-2019. ¡Felices fiestas!

Este sábado 21 de diciembre hemos pasado la mañana en el Espolón, con motivo de  la Feria de Navidad del Ayuntamiento de Logroño. A las personas que se acercaban les entregábamos nuestra lista y les animábamos a echar un ojo a nuestros 20 libros para regalar en Navidad. Estaba lloviendo pero no hacía frío así que la gente se acercaba a curiosear con el paraguas en la mano. Y estas son algunas de las historias que nos contaron.

Yo vivo en Suecia y mi hijo con 6 años aún no sabe leer porque allí siguen un método diferente pero me gusta leerle yo por la noche.

Yo os conozco de un taller y os sigo. A mi hija el cuento que más le gusta es el de Soy el mas guapo, ese lobo tan presumido le encanta. / A mis gemelos de tres años llevo tres noches leyéndoles Voy a comedte. Les da mucha risa.

Yo estudio Magisterio en Zaragoza y desde que tuve la asignatura de literatura infantil con Rosa Tabernero me enamoré de los cuentos y ahora estoy pensando hacer un trabajo sobre este tema. 

Tomasa en la librería Santos Ochoa

Mari Cruz Zurbano (Izda.) y Carmen Sáez en la librería Santos Ochoa contando uno de los cuentos de Libros para regalar en… Navidad.  Logroño, miércoles 13 de diciembre de 2017

Acabamos de volver de presentar nuestro Listado Navidad 2017 en la librería Santos Ochoa de Logroño. Tras contar ¡De aquí no pasa nadie! hemos preguntado al público: ¿Qué os ha parecido este cuento? Y una niña ha contestado con desparpajo: ¡Increíble y sorprendente! Nos ha hecho reír a todos con su soltura y nos ha contado que está en 2º de Primaria y le gusta mucho leer. Niños y adultos hemos disfrutado mucho.

Os agradeceremos que nos contéis cuáles regaláis de la lista y para quién, etc. Ya sabéis que somos muy cotillas y nos gusta saberlo todo. ¡Gracias a la librería Santos Ochoa por el espacio y las facilidades!

Difundiendo nuestra lista de Navidad

20 libros para todas las edades. Estupendos para regalar. ¡Ven a conocerlos!

El próximo miércoles 13 de diciembre a las 19.00 estaremos en la librería Santos Ochoa presentando nuestra selección de Libros para regalar en …Navidad. Leeremos poemas, hablaremos de ilustración, de cómic y de grandes maestros de la LIJ. Os desvelaremos nuestros pequeños secretos para seleccionar los mejores álbumes. ¿Conoces la prueba del algodón? ¿Sabes qué es una ilustración borracha? ¿Y un libro anzuelo? ¡Vale la pena aunque solo sea para ver físicamente juntos los 20 libros elegidos! ¡Os esperamos en Logroño! ¿A que quedan bien las naranjas? En los años sesenta en España eran un lujo y se comían en Navidad como algo especial.

Feria del libro crítico en Logroño

14612584_726829117472782_1033882435059585526_o

Nos han invitado a participar en la primera Feria del libro crítico de Logroño. Y estamos muy contentas porque nos encanta que nos ofrezcan la posibilidad de pasear nuestros cuentos, de sacarlos de sus entornos habituales, de presentarlos en otros foros. Este tipo de propuestas nos obligan a replantearnos temas, compromisos, por algo insistimos tanto en nuestros talleres en que queremos los mejores libros para todos los niños, para todas las familias.

Nos ha brotado este título: Cuentos para niños y niñas libres y felices como Pippi Calzaslargas. Aquí os dejamos el díptico del taller con toda la información.
Acudiremos al resto de propuestas, nos parecen muy interesantes. Será en el Teatro de la CNT (C/Baños, 3) ¡Nos vemos por la feria! ¡Corre la voz!