Acabaron las Tertulias dialógicas literarias en el Cole Madre de Dios

Niños del CEIP Madre de Dios

Niños del CEIP Madre de Dios

El viernes 24 de mayo tuvimos nuestra última tertulia de este curso 2012-2013 en el Cole Madre de Dios. Trabajamos un capítulo de Rosa está echa un lío del escritor riojano Juan Carlos Chandro.

El texto nos dió mucho juego y los chavales tienen ya muy asumida la dinámica de una tertulia y hasta les daba pena el parón del verano. Pero nos han prometido que sacarán de la Biblioteca el libro y lo leerán entero.

CEIP Madre de Dios (Logroño)

Padres e hijos en la Biblioteca del CEIP Madre de Dios (Logroño)

Este curso hemos trabajado también El pequeño Nicolás y muchos han seguido leyendo sus aventuras.

Como era la última sesión invitamos también a los padres y vinieron encantados. Este es el segundo año que realizamos las tertulias (una vez al mes) y estamos muy contentas porque el grupo está muy asentado.

Mari Cruz Zurbano y Ana Alexanco (Coordinadoras)

¡Nos vemos en Octubre!

 

Tertulia literaria en Ribafrecha para todo el pueblo

Jueves 18 de abril de 2013 Tertulia dialógica literaria en Ribafrecha (La Rioja)

Jueves 18 de abril de 2013 Tertulia dialógica literaria en Ribafrecha (La Rioja)

La Asociación de padres y madres (AMPA) de Ribafrecha nos llamó para participar en su Semana cultural y porque tenían mucho interés en conocer la dinámica de las Tertulias dialógicas literarias. 

Nos encontramos con un grupo de personas entusiastas y de edades muy diversas.

La más mayor, María, tiene 95 años, lee sin necesidad de ponerse gafas y no veas como le funciona la cabeza. Nos contó cómo hacía ella sus muñecas con ramitas, como Pipa, (leímos La rama seca de Ana María Matute) cuando tenía 6 o 7 años y su madre le mandaba cuidar de las gallinas o ir a cuidar las peras. El truco que utilizaba cuando dejaba a su hijito solo mientras ella iba a vender leche, etc…

En total estábamos 14 personas y hubo un hombre más que no aparece en la foto. El único que se ve es el cura del pueblo, nos pareció un bonito detalle por su parte el asistir.

¡Menuda tertulia!

El próximo miércoles 24 de abril subiremos de nuevo pero esta vez con los niños del Cole y sus profesoras..

 

I Encuentro de clubes de lectura y TLD de La Rioja

iencuentro_clubes

Tenemos el placer de presentaros este sueño que llevábamos mucho tiempo acariciando y que por fin ya está en marcha. La organización de este I Encuentro supone para nosotras una oportundiad pero también un reto. La idea es juntar a todos los grupos que ya están funcionando en La Rioja y compartir formación, información y experiencias. También están invitadas aquellas personas que tengan curiosidad y les apetezca iniciarse en el tema: maestros, profesores, padres, madres, APAS, niños (acompañados de un adulto) y clubes de lectura de fuera de La Rioja que tengan interés en acudir.

Contaremos con la presencia de Miguel Loza, de algún representante del Gobierno de La Rioja, Santiago Urizarna (Presidente de ARPS. Asociación Riojana Pro Personas con Discapacidad Intelectual) y Gene Palacios (Presidenta de FAPA-RIOJA).

Pasaremos juntos toda la mañana y será un placer reencontrarnos con tantas personas de las Asociaciones de padres y madres de La Rioja (AMPAS) que lleváis tiempo tratando de poner en marcha una tertulia o que ya lo habéis conseguido pero os surgen dudas en el día a día o simplemente necesitáis recargar pilas.

Contaremos también con la presencia de maestros y profesores que han iniciado las tertulias en sus clases y nos contarán su experiencia; Y otras personas de distinta asociaciones: Intermón, Asprodema, etc. Cada una tiene sus particularidades y modo de funcionamiento y es interesante ver cómo es su día a día, qué personas acuden, dificultades y hallazgos. Expondremos obras que se están leyendo en los diferentes clubes y tertulias, para poder compartir textos que funcionan, que emocionan. Nos juntaremos en ARPS que con mucho cariño nos cede sus recién estrenadas instalaciones; está al lado del Edificio Politécnico de la Universidad de La Rioja.

El texto que hemos elegido de apenas seis páginas es uno de los cuentos más hermosos de Ana María Matute: Bernardino. Se publicó por primera vez en 1958 en la revista Garbo con el título Bernardino y su perro y posteriormente en Historias de la Artámila. Ana María pasaba los veranos en Mansilla (La Rioja) y estos cuentos están ubicados en la zona, les puso el nombre de unas rocas a las que iban de excursión: los picos de la ArtámilaHay que leer el texto en casa y marcar con un pósit o lapicero aquel párrafo o párrafos que más nos emocionen.

Los adultos aportarán 5 € por persona para gastos de organización que se recogerán esa misma mañana en el Encuentro. ¡Os esperamos!