
En casa siempre hemos jugado con nuestros hijos a los acertijos. Aún no sabían leer y ya les encantaban los juegos de ingenio; de forma incansable pedían uno nuevo y desconocido; de esta manera llegamos a recopilar gran número de ellos, hasta que descubrimos que estábamos utilizando unas auténticas joyas literarias que los niños querían desentrañar para descubrir la solución… (Página 9 del prólogo)
—————————————————————————————————————————
Hoy queremos hablaros de una joya, la han tallado dos profesores, José Luis Garfer y Concha Fernández, que llevan muchos años investigando y recopilando adivinanzas y acertijos; ellos fueron los primeros en acuñar el vocablo ACERTIJERO, no me digan que ya solo la palabra no es hermosa..
¿Por qué es una joya?
Porque contiene preguntas lógicas, definiciones jocosas, colmos, definiciones sofisticadas, tantanes, queledijos, problemas de ingenio, parecidos, leperadas (chistes de Lepe) telones, cuentos de acertijos y juegos de acertijos.
La hemos incluido en nuestros candidatos a «20 cuentos 20» de 2011 pero hemos querido hacer una entrada especial para el libro porque pocas veces encuentra una un libro que se preste tanto al juego, la risa, la diversión; es este un libro para compartir con la pareja, los hijos, la abuela, los alumnos, los compañeros, en fin es un libro que pide compañía.
Se acuerdan de aquello de: Se sube el telón y aparece…
¿Tenían un nombre para éso? pues se llaman TELONES.
—————————————————————————————————————–
Se sube el telón y aparece un pasillo muy largo, muy largo, con unos chorizos colgados al final.
Se baja el telón. ¿Cómo se llama la película?
Chorizontes lejanos (por Horizontes lejanos)
—————————————————————————————————————–
Y podríamos seguir con TANTANES, QUELEDIJOS…
—————————————————————————————————————–
¿Qué le dijo la bombilla
al electricista?
Te gusta hacerme la rosca.
—————————————————————————————————————–
Fijaos que para reirnos con esto hemos de pensar primero un poco y luego, tras la respuesta entender la expresión: Hacer la rosca a alguien, etc. No paramos de pensar, de aprender, de jugar…y todo eso en medio de la risa, la carcajada; y además, interactuamos con el otro, padre/madre/maestra/o nos puede servir para que aprendan a respetarse, a levantar la mano antes de responder, a reirse pero sin burlarse de los compañeros, de la abuela, etc. etc. etc.
Un pero nada más… la edición es un poco seria, la cubierta del libro no resulta atractiva a primera vista, el ilustrador Pablo Auladell (que nos gusta mucho, imponente su Casita de chocolate) no nos parece que ha estado acertado en esta ocasión, esa abuela resulta casi desagradable; tiene que ver también con la disposición de las ilustraciones, parece haberse maquetado con prisas…

———————————————————————————————————————–
Estamos seguras que en próximas ediciones (porque seguro que las hay) se mejorará este importante detalle.
Lo recomendamos sin reservas para la Biblioteca familiar y escolar.
¡¡ Un regalo sorpresa estupendo para estas
navidades !!
Por cierto… ¿En qué se parece un contable a un collar?
En que los dos llevan cuentas.