Este próximo sábado 4 de julio de 11 a 13 horas estaremos en la Biblioteca Rafael Azcona de Logroño haciendo un taller para familias. Nos hace mucha ilusión volver al modo presencial y además al aire libre, con sillas y sombrillas. Y lo hacemos con Sonia Oliveira de Zarándula, teníamos muchas ganas de trabajar juntas. Aquí toda la información facilitada por la Biblioteca.
Archivo de la categoría: Talleres con niños
Batalla de libros en la Cruz Roja
Hemos estado en la Cruz Roja con niñas y niños de entre 6 y 10 años haciendo una Batalla de libros. Nos había invitado su profesora Alba Loza. Hemos leído estos tres libros en voz alta y los hemos comentado.Tienen en común que los tres están narrados por un niño que cuenta sobre su papá. Los revisan y votan cuál les ha gustado más y explican las razones. Les damos una hoja para votar por escrito: Batallalibroscruzroja. Estos son los votos y los argumentos que nos han dado. Y luego hemos merendado chocolate a la taza. ¡Lo hemos pasado de rechupete!
Detrás del muro / Isabelle Carrier y Elsa Valentín. Juventud, 2011 (3 votos)
Me ha gustado porque es un poco adivinanza.
Porque era muy difícil de adivinar.
Porque tiene sorpresa.
Todos los viernes / Dan Yaccarino. Intermón Oxfam, 2011 (8 votos)
Salen los viernes a pasear y desayunar a la cafetería. A mí me gusta tomar el aire fresco. Y porque les saludan los vecinos / Los dibujos son alegres.
Porque meten los dos la carta / Porque comparten un día para ellos solos / Porque comieron churros y pasan por una juguetería / Porque su hijo habla de su vida.
Mi papá / Anthony Browne. Fondo de Cultura Económica, 2002 (6 votos)
Le voto porque el papá hacía muchas tonterías y no tenía miedo a nada / Porque sabe jugar al fútbol / Porque se transforma en muchas cosas / Es muy divertido y el padre y el hijo son felices.
Tomasa en Arnedo
Nos han invitado a participar en estas charlas que se organizan en Arnedo desde hace seis años: Febrero es Pública. Impartiremos además talleres en los Coles sobre Cómo leer la imagen y un club de lectura de cómic. Agradecemos mucho la invitación y la confianza. Felicidades a todas las AMPAS que día a día trabajan para mejorar la educación. ¡Nos vemos en Arnedo!
Sofía y Los tres bandidos

Sofía (6 años) ayuda a Mari Cruz Zurbano a desplegar La casa de Tomasa. ¡Qué contenta estaba Sofía! Baños de Río Tobía. Biblioteca de la Casa de Cultura. 28-11-2015
Hoy sábado hemos estado en Baños de Río Tobía (La Rioja) haciendo un taller para padres y madres. Era la segunda sesión (en la primera hace 15 días les habíamos prestado a cada familia una bolsa llena de cuentos) y tocaba que nos contaran qué cuentos habían triunfado en cada casa. Con su padre ha llegado Sofía, de 6 años, y ha sido la primera en hablar. Todos le habían gustado mucho pero su preferido era Los tres bandidos.
Nos ha explicado con mucho entusiasmo lo que más le gustaba del cuento a la vez que nos mostraba las páginas:
Mira los hocicos de los caballos y rompían las ruedas y mira que se llevan a la niña y que hicieron un pueblo.
Las quince personas allí reunidas mirábamos asombradas cómo se explicaba Sofía con sus 6 años, el vocabulario, la alegría y la risa contagiosas. Ella nada sabía ni de Ungerer, ni de Kalandraka, ni de teorías literarias. Ella simplemente estaba cautivada con ese cuento que su padre llevó a casa.
¡Qué grande Ungerer! ¡Qué grande Sofía!
Cepillo, un perro de raza extraña

«Cepillo» escrito por Pere Calders e ilustrado por Carme Solé Vendrell es el cuento que contamos en Albelda.
El pasado miércoles 18 de diciembre estuvimos en en el colegio San Prudencio de Albelda de Iregua (La Rioja). Nos habían invitado por segunda vez para hacer una actividad de animación a la lectura y allí que fuimos con nuestra maleta.
El caso es que aprovechando que la ilustradora Carme Solé viene a Logroño el próximo mes de enero en el marco del Festival Actual 2014, pensamos que era una buena idea dar a conocer su obra a los niños. ¡Dicho y hecho! nos pusimos a releer sus libros y enseguida saltó la chispa ¿Y si subimos nosotras con un cepillo? Aquí el relato de lo acontecido…

Le pusimos una argolla al cepillo y una cuerda y… éste es nuestro «Cepillo: un perro de raza extraña» Paseó por todos los rincones del Cole. Aunque normalmente no se admiten perros, el director, Jesús Jiménez, nos permitió hacer una excepción.
Fuimos pasando por las clases, de primero a sexto de Primaria. Al entrar Cepillo causaba cierta sorpresa: No es un perro, no es un perro. Pero cuando nos marchábamos todos querían acariciar a Cepillo y es que las cerdas eran muy suaves.
Los niños estaban deseando colaborar, leyeron por parejas los poemas de Antonia Ródenas.
También hablamos del oficio de ilustrador y de cómo pinta Carme Solé, que utiliza técnicas diversas, que ha ido evolucionando y experimentando con los años.
Y sobre lo que gana un ilustrador y fueron surgiendo muchos comentarios.
Y todos querían salir a leer. Les insistimos en que a partir del 1 de enero visiten la exposición de Carme Solé en el Museo de La Rioja. Les entregamos este díptico para sus familias.
Y los alumnos de sexto curso que ya nos conocían del año pasado nos sorprendieron contando y cantando entre todos el cuento de Todo el mundo va. Lo habían preparado con la complicidad de su seño Dolores Martínez (Loles) asidua a nuestro club de lectura del Ateneo.

Alumnos de 6º curso interpretando «Todo el mundo va» La niña de la izquierda con pañal y todo. 18-12-2013
¡Nos hizo mucha ilusión! La mañana se nos pasó en un suspiro y nos fuimos tan contentas con la promesa de volver el año que viene. Nos encanta este Cole, tienen un proyecto de bilingüismo, un huerto escolar, una revista, una preciosa biblioteca y siempre nos acogen con mucho cariño.
¡Cepillo también está deseando volver porque fueron muy cariñosos con él! ¡Guau, guau! = ¡Escribidle a Cepillo!