
El primer caso (Harperkids, 2018) narra las pesquisas del inspector Gordon, un sapo, y su ayudante, la ratona Mimi, para averiguar quién está robando las nueces del bosque. Al inspector le gusta tomar el té con magdalenas de chocolate y de grosella. Una novelita para niños y niñas de 6 a 10 años. Para leer un capítulo o dos cada noche. O darse un atracón.
Ulf Nilsson (Suecia, 1948) es uno de los escritores de libros infantiles más importantes de Suecia. Esta novelita (95 páginas divididas en 12 capítulos) que os presentamos, El primer caso, es la primera que se ha traducido al español de las cuatro ya publicadas en Suecia. Protagonizada por el inspector Gordon, un detective experimentado pero ya un poco mayor. Él preferiría que no se cometiese ningún delito, así tendría más tiempo para sus ocupaciones favoritas: tomar el té y comer magdalenas al calor de la chimenea. Sus mayores aspiraciones son que ocurra lo menos posible, porque como él dice: en el mejor de los mundos nada sucede. No hay ladrones ni prisiones.
Pero se produce un robo y Gordon necesita un ayudante y aparece entonces una ratoncita, Mimi, joven e inesperta pero lista y llena de entusiasmo. El relato es inocente pero no estúpido, recuerda por momentos a Sapo y Sepo, tiene su trasfondo filosófico: Si uno no tiene nombre, no es nadie. Si uno no tiene nombre, entonces es como si no existiera. (Página 25)
También tiene su puntito de humor y el aliciente de averiguar quién es el ladrón te lleva al final casi sin sentir. Con los ingredientes típicos de las historias policíacas: interrogatorio, comisaría, inspector, etc.
La edición es muy manejable, tamaño ni grande ni pequeño (como el cómic de Ariol en esta misma editorial que tanto nos gusta). Las ilustraciones son de Gitte Spee (Holanda, 1950) también muy conocida y con un montón de obra publicada: elegantes, sutiles, de trazo ágil y colores suaves; endulzan la historia sin empalagar. Expresan de maravilla el estado de ánimo de los personajes
La meteremos como candidato 20 y nos alegra tener obras de este tipo en un mercado invadido por el álbum ilustrado en el que es tan difícil encontrar buenos relatos. ¡Ojalá se traduzcan el resto de los casos!
Descubrimos esta obra en Pizpirigaña, gracias a Juana Sánchez. Y estamos deseando llevarla a nuestros clubes de lectura con niñas y niños. Estamos seguras de que va a arrasar. Por cierto también estupenda para estas vacaciones que se avecinan y para regalar, cuesta 12 euros.
Y añadir también que se ha llevado al cine con el título de Gordon and Paddy. Se presentó en la Berlinae en 2018. Un poco enfadadas estamos porque estas películas de animación no llegan a Logroño. Pendientes de estreno están también Mi mamá y El malvado zorro feroz. ¿Alguien sabe por qué sucede esto? La duda nos corroe, nos vamos a tomar un té con una magdalena bien regada con mermelada de albaricoque.