Entrelibros estrena documental

La asociación Entrelibros de Granada ha estrenado este documental que recoge muchas de las actividades que realizan. Tratan de impulsar la reflexión y el diálogo en torno al valor de la lectura compartida y la promoción de la lectura en voz alta en la primera infancia. La asociación ganó en 2019 el Premio Nacional de Fomento de la Lectura que concede el Ministerio de Cultura y Deporte de España. Promueven experiencias lectoras con las que transmiten emociones positivas que contribuyen a mejorar la vida de las personas en contextos especialmente vulnerables.

Conocemos a su presidente, Juan Mata, y a su vicepresidenta, Andrea Villarrubia, de distintos encuentros e hicimos con ellos un curso de lectura en voz alta en Logroño. Recién hemos coincidido hace unos días en Arenas de San Pedro. Son siempre un referente y motivo de inspiración para nosotras aquí en La Rioja. ¡Felicidades por el documental! Fantásticos los testimonios. ¡No nos cansamos de verlo!

¿Te apuntas al FLAI?

flaiEste año vuelve FLAI, el Curso Internacional de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia, que la Fundación Albarracín organiza en este precioso pueblo de la provincia de Teruel. Dirigen el curso Ellen Duthie y sus compañeras de Wonder Ponder.

Uno de los invitados es nada menos que Sergio Ruzzier, el creador de un cómic que hemos elegido 20 este año : FOX + CHICK. La fiesta y otras historias. ¡Vamos a tener que ir a conocerlo! Revisad bien el programa porque estarán también Freddy GonÇalves Da Silva, Daniela Martagón (autora del cartel) y Carola Martínez (Chile).

IMG_20220516_205244

Libros de Sergio Ruzzier disponibles en español. La serie de Fox and Chick de Liana editorial es un fantástico primer cómic para criaturas de 6 a 10 años. 

Es una gozada ver cómo proliferan los cursos de verano relacionados con la Literatura Infantil y Juvenil: Arenas de San Pedro (PIZPIRIGAÑA), Albarracín (FLAI), Valencia (JALEO), Tres brujas (Lara Meana. Gijón), etc. ¿A cuál te apuntas?

Apúntate a los talleres de LIJ para familias 2022

LAC_v2-LRTDesde la Biblioteca Rafael Azcona de Logroño ya se han dado a conocer los talleres para familias y mediadores que tendrán lugar este nuevo año 2022, dentro del programa La lectura como acto compartido. El sábado 15 de enero vendrá la especialista Anna Juan Cantavella, en febrero Piu Martínez para hablar de Fotografía en la LIJ, ya estuvo en el mes de junio de 2021 hablando de Política y álbum ilustrado y aprendimos un montón. Y en el mes de mayo aterrizará Adolfo Córdova, autor del blog Linternas y bosques.

Es un lujo tener en Logroño a estos profesionales. Inscribiros y apuntadlo en el calendario de la cocina. ¡Reservad esos sábados en vuestra agenda!

Tu pequeño museo en casa 1

IMG_20211012_184741

Los álbumes ilustrados bien elegidos pueden ser tu pequeño museo en casa. 

Los próximos sábados 16 y 30 de octubre impartiremos un taller para familias y amantes de la LIJ en la Biblioteca Rafael Azcona en Logroño. Lo hemos titulado: Álbum ilustrado: Tu pequeño museo en casa. Mostraremos obras de 20 grandes artistas que han contribuido a que este género sea hoy el rey del mercado en el ámbito de los libros para la infancia. De Leo Lionni a Beatrice Alemagna pasando por Tomi Ungerer, Sendak, Tove Jansson, Anthony Browne, Eric Carle, Quentin Blake, Lauren Child, Delphine Durand, Isol, Jon Klassen, etc.

Las familias se llevarán prestados libros de los autores mencionados para leerlos en casa y en la siguiente sesión, el 30 de octubre, nos juntaremos de nuevo para contrastar opiniones. Lo que buscamos es dar a conocer a los grandes clásicos, que las familias vean que hay un canon, que no todo lo que encuentran en las librerías es igual. Que ocurre lo mismo que con la literatura para adultos, hay que seleccionar. Nuestras hijas e hijos merecen conocer a Los Mumin, a Miffy, a Humberto Horacio, a Luna, a Juan y Tolola, etc. y los encuentran en las bibliotecas. Y luego aquellos que de verdad les entusiasmen, esos se los compramos y vamos creando nuestro pequeño museo en casa.

El taller está enmarcado en el programa La lectura como un acto compartido. Hay que apuntarse aquí. Ven a conocer esos álbumes que dejan espacio a niñas y niños para la interpretación, que amplían su mirada y contribuyen a forjar su cultura visual. ¡Os esperamos el sábado en la Biblioteca Rafael Azcona a las 11.00 horas!

La Rosaleda, un kiosco en el que pasan muchas cosas

IMG_20210703_201348

Kiosco de La Rosaleda en Logroño convertido en Punto de lectura de la Biblioteca Rafael Azcona.

Hace apenas tres meses, en la plaza del Espolón de Logroño, en pleno centro, el Ayuntamiento de Logroño ha estrenado un punto de lectura coordinado por la Biblioteca Rafael Azcona. Desde 1989 y hasta 2016, La Rosaleda fue un kiosco cafetería con una amplia terraza a la que acudían la flor y nata de la sociedad riojana. Allí se iba a tomar un refresco, una caña y a ver trajinar a la gente. Es lugar de paso hacia el casco antiguo, la Plaza de Abastos, el teatro Bretón, etc.

IMG_20210703_201723

El interior de La Rosaleda es funcional y flexible para poder realizar actividades diversas. Dispone de aire acondicionado y calefacción por lo que está previsto que se use todo el año.

La propiedad del recinto acristalado es del Ayuntamiento de Logroño. El caso es que con los años quedó en desuso y estuvo cerrado. Y ahora en 2021 el Ayuntamiento ha decidido abrirlo como punto de lectura. En la terraza colocan mesas y sillas y puedes acudir a leer la prensa diaria al aire libre o dentro del recinto. Incluso puede pedirse un parchís y jugar allí con tus amistades. Hasta se permite llevar tu propia bebida de casa, tu botellita de agua, etc. El horario de verano es de 11 a 14 horas y de 19 a 22 horas todos los días de la semana, sí también sábados y domingos.

IMG_20210703_201651

Para llevarte los libros en préstamo tienes que tener el carné de la Red de Bibliotecas de La Rioja que se expide en el  propio kiosco. Tienen álbum ilustrado, cómic y libro informativo.

Pero no queda ahí la cosa, como punto de lectura ofrece un pequeño fondo para niñas y niños, recien estrenado, de álbumes ilustrados, cómic y libro informativo. Hacen también presentaciones de libros y talleres. El espacio puede reservarse (Véase formulario online) para actividades que tengan que ver con sus fines. Nosotras por ejemplo lo reservamos el pasado 25 de junio como asociación para una de nuestras reuniones. Y dispusieron mesas y sillas en el exterior. Una opción estupenda en estos tiempos de covid. Da gusto pasar por allí y ver cómo distintas generaciones comparten un espacio público alrededor de la cultura. ¡Bravo!

IMG_20210703_201641