III Fiesta de la fiambrera

IMG_20160618_115656

III Fiesta de la fiambrera. Terraza del bar El rincón de Julio en Logroño. Sábado, 18 de junio de 2016 (11.30 horas) En la parte de los árboles es donde está el río Ebro.

46 personas, 4 perros de carne y hueso; un perro rescatador de Playmobil con su apuesto dueño, un perro robot de Futuroscope y tres de peluche: Rufo, Canelo y Carbón. Todos juntos celebramos la III Fiesta de la Fiambrera. Primero nos presentamos y colocamos en la mesa todos los libros de perros.

ggggg

Ramos Corral triunfó contando ¡Oh no, Lucas! de Chris Haughton. El perro robot puedes verlo pinchando en la imagen. ¡No te pierdas un detalle»

Los dueños de los perros explicaron su vinculación con ellos, todos se mostraron muy sensibles con el maltrato animal, el abandono de perros, etc. Algunos comentaron que van con sus hijos a pasear perros de la perrera, etc. Luego empezamos a hablar de los cuentos de perros. Inma Corral fue la primera, nos habló de su cuento de perros favorito: ¡El perrito creció! Escrito por Samuel Marshak e ilustrado por el gran Vladimir Radunsky. Nos lo leyó y mostró con mucho entusiasmo.

IMG_20160524_073543

A modo de refrigerio repartimos este suculento bizcocho de zanahoria. Durante la Segunda Guerra Mundial, la zanahoria supuso una alternativa al azucar y los edulcorantes, racionados en el Reino Unido. Receta de Inés Ortega. También lleva canela, jengibre, uvas pasas y nueces.

Obama no pudo probar el bizcocho, ni la tortilla de patata, llamó apesadumbrado para decir que acontecimientos de última hora le impedían volar hasta Recajo (Agoncillo, La Rioja). ¡Qué dura es la vida de los presidentes!

IMG-20160618-WA0004

Sobre la mesa Canelo (el perro de Ramos Corral), es tierno pero un poco inestable (que no se sujeta vaya). Si pinchas en la imagen, a la derecha al fondo se ve el perro rescatador de Playmobil que trajo Elisa de 6 años.

Zoe y Fátima (su madre) nos recomendaron una novelita de Daniel Pennac que les había gustado mucho en casa cuando la leyeron hace unos años: Chucho chungo (Edelvives, 1997).

IMG-20160618-WA0007

Zoe nos leyó y tradujo Go, go, dog de Eastman que había traído Elena. Recibió muchos aplausos.

Como estamos buscando nombre para el perro de Tomasa aprovechamos para pedir sugerencias, aquí lo que propuso la gente: Rufo, Cepillo, Chispa, Viernes, Carolo, Tomaso, Sugus, Caifás, Lucas, Toby, Nacho, Curro, Tango, Juego, Tom, Boy y Junio.

Comiendo

Tortilla de patata, pimientos rojos, ensaladilla rusa, chorizo, salchichón y queso; todo regado con unas cervecitas y aunque el tiempo estaba un poco fresco lo pasamos de rechupete.

Y así fue pasando la mañana tan ladrando y llegó la hora de comer. Algunos se despidieron pero otros nos quedamos porque nos gusta mucho el pingoneo, estar al aire libre, a la orilla del Ebro, entre juncos y zarzas.

Trae a tu perro al club de lectura

Barack Obama con su perro de aguas portugués. El cachorro blanco y negro fue bautizado con el nombre de "Bo".

Barack Obama con Bo, su perro de aguas portugués: Espero poder acudir al Rincón de Julio el próximo sábado 18 de junio en Logroño, La Rioja. Hace tiempo que tengo reservado esa fecha en mi agenda. Estoy deseando probar la tortilla de patata, los pimientos rellenos y beberme un rioja. Y Michelle, mi esposa, también está ilusionada. Por supuesto llevaremos a Bo. Gracias por la invitación. ¡Hasta pronto Tomasas!

En el Rincón de Julio, a las 11 de la mañana, a la orilla del Ebro a su paso por Logroño, entre juncos y zarzas, celebraremos con alborozo nuestra III Fiesta de la fiambrera. Será la última sesión del club de lectura Todo el mundo va de este curso. Coge tu barra de pan, tu salchichón, tu tortilla de patata, tus pimientos y tu libro de perros favorito. Puedetortilla_1 ser informativo, álbum ilustrado, novela o relato corto, artículo del periódico, etc.

Si tienes un perro de carne y hueso, tráelo; también servirán perros de peluche, de plástico, de papel, etc. Hay que explicar parentesco o relación con el dichoso perro. Cada persona tendrá cinco minutos para hablar de su libro de perros favorito, lo mostrará y leerá en voz alta un párrafo significativo. Invita a quien quieras pero recuerda que cada uno ha de hacerse cargo tanto de sus familiares como de sus perros.

Tertulia, tortilla y juegos

A la orilla del Ebro, en el Bar Julio. Tertulia con Los Mumin en La Riviera. Logroño, 13 de junio de 2015.

A la orilla del Ebro en El Rincón de Julio. Tertulia literaria con Los Mumin en La Riviera. Logroño, 13 de junio de 2015. Club de lectura Todo el mundo va.

Hemos pasado un magnífico día de tertulia, tortilla y juegos entre amigos. La mañana ha estado tranquila y hemos podido hablar de forma sosegada y compartir opiniones. De los comics de Tove Jansson hemos resaltado que los personajes están muy bien perfilados, cada uno tiene su propia personalidad, son libres y tolerantes. Han surgido temas como el glamour, el dinero, el lujo, la vanidad, las apariencias, etc.

En la página 54 en la segunda tira, en la última viñeta, Mumin le pregunta a su madre «Mamá, ¿por qué no les gusta estar en casa?» Me identifico con esa frase porque a mí me pasa lo mismo. 

¿Os habéis fijado que todas las aventuras empiezan con el Mumin enseñando el culete?

Son personajes entrañables que podemos compartir distintas generaciones y eso es bonito. Espero que mis nietos (cuando los tenga) también los lean. Voy a guardar esta edición de Coco Books como un tesoro. Y me han dicho que aun quedan más cómics por publicar, en formato pequeño y apaisado.

En casa cada uno era un personaje y lo hemos leído en voz alta y a mis hijos les ha encantado. Y nos ha dado pie para hablar de un montón de cosas.

Grupo de jugones con Pepe Pellejero, coordinador de Todo el mundo juega.

Grupo de jugones con Pepe Pellejero, coordinador de Todo el mundo juega.

Los más pequeños han jugado sin parar. Por la tarde ha empezado a llover y tras tomar café con bizcocho y coquitos nos hemos despedido hasta octubre. Ha sido un curso intenso con muchas actividades, juegos y lecturas. Ya tenéis colgada la programación por si queréis adelantar lecturas este verano. ¡Felices vacaciones!

¡Ojalá este verano se estrene la peli en Logroño!

II Fiesta de la fiambrera

Quiche, tortilla de patata, ensalada de pasta, empanada, etc. ¡Qué rico estaba todo!

Tortilla de patata, ensaladilla rusa, empanada, etc. ¡Qué rico estaba todo! Imagen de la I Fiesta de la fiambrera el año pasado. ¡Pedazo de quiche! ¡No te pierdas la ff2!

Este sábado 13 de junio a las 11 horas celebraremos la II Fiesta de la fiambrera. Haremos una tertulia con Los Mumin en la Riviera. Será a la orilla del Ebro, en el afamado todo-el-mundo-va-byn2bar El rincón de Julio. Y a las 13 horas tendremos juegos de mesa con Pepe Pellejero Gabinuestros compañeros de Todo el mundo juegaTienen juegos nuevos que harán las delicias de los jugones. Con esta fiesta cerraremos el curso 2014-2015.

Puedes traer a tu abuela o a cualquiera que se deje, el caso es estar juntos y compartir lecturas, juegos y ricas viandas. Cada cual que traiga su fiambrera con lo que quiera, si es abundante y comparMUMINte mejor. En caso de que lloviera o lloviese nos iremos a las cercanas piscinas de Las Norias (entrada libre, no hay que tener carnet) donde asan los pollos y está cubierto. Se recomienda acudir vestido de blanco (camiseta al menos) como Los Mumin; o con un vistoso delantal, un sombrero, cada uno como pueda. Si el delantal está lleno de lamparones tampoco importa. Coge la cesta o nevera y andando o en furgoneta ven a pasar un rato con Tomasas y Tomasos. ¡No olvides el mantel de cuadros o en su defecto el que pilles! ¡Y despediremos a Los Mumin!

Ana la de Tejas verdes

Así fue la Fiesta del tupperware dedicada a Ana, la de tejas verdes. Sábado, 14 de junio de 2014. A la orilla del Ebro en Logroño.

Así fue la I Fiesta de la fiambrera en la que recreamos el ambiente de Ana la de tejas verdes. Bucólico paisaje Logroñés. 14-06-2014

Llevamos una temporada viviendo en la Isla del Príncipe Eduardo (Canadá), embelesadas con la lectura de Ana la de tejas verdes. Ha triunfado con los niños, las abuelos, padres y madres. La I Fiesta del Tupperware reunió a más de cincuenta personas con sus cestas y tuppers. El juego de orientación les encantó a los niños, recogían su plano y tenían que buscar El lago de las aguas refulgentes, etc.

Quiche, tortilla de patata, ensalada de pasta, empanada, etc. ¡Qué rico estaba todo!

Quiche, tortilla de patata, ensalada de pasta, empanada, ensaladilla rusa, etc. ¡Qué rico estaba todo! El tiempo también acompañó.

La tertulia con los dos primeros capítulos de Ana resultó muy participativa aunque el ruido de fondo del Bar Julio a veces molestaba un poco, el año que viene buscaremos un lugar menos ruidoso; aunque lo cierto es que comparado con un orfanato había mucho espacio para la imaginación. Os resumimos aquí las respuestas a una de las preguntas que planteamos en la tertulia. ¿Cuál es tu máxima esperanza de felicidad terrenal?

Tertulia en el Bar Julio. Logroño (La Rioja)

Corro haciendo una Tertulia literaria dialógica (TLD) ¡Vaya cesta!

Ir a una playa con poca gente y escuchar el sonido de las olas.

Comerme pronto un bocadillo de tortilla de patata que tengo hambre.ana-de-las-tejas-verdes-9788496947924

Inventar la máquina del tiempo y viajar en el tiempo.

Tener una alfombra voladora.

La teletransportación: estar aquí y en un momento estar en Nueva York.

Escuchar una filarmónica grande, por ejemplo la de Berlín.

Yo quiero ser abuela y juntarme con mis nietos en una casa con jardín.

Que los míos estén bien y se sientan orgullosos de mi y yo de ellos.

Comer un souflé de queso en un sitio fino.

Que los pobres estén bien.

I Fiesta del Tupperware. Logroño, a la orilla del Ebro. Junio 2014

I Fiesta de la fiambrera. Logroño, a la orilla del Ebro. Junio 2014

Que el gato que ha entrado en mi casa se quede para siempre que mi padre no quiere.

Nos despedimos con una frase de Ana (página 169) : Uno no puede sentirse en las profundidades de la desesperación con dos meses de vacaciones por delante.