
Hablamos de este álbum ilustrado en el Ateneo el sábado 22 de enero de 2022. ¡Nos dio mucho juego! Club de lectura Todo el mundo va. Logroño, La Rioja.
Un álbum perfecto para niñas y niños de familias conservadoras. Adoctrinamiento temprano sobre por qué la desigualdad es inevitable. Esto lo escribió Polly Toynbee, periodista del periódico The Guardian, en 2013. Levantó con ello cierta polémica en la sociedad inglesa porque el autor era el creador de los álbumes de Elmer: David Mckee.
En este álbum, Mckee nos presenta a Denver, un hombre rico (tiene chófer, cocinera, jardineros) que vive en una comunidad en la que crea riqueza y puestos de trabajo y todos están contentos.

El señor Denver era rico, muy rico. Siempre estaba de buen humor. Era muy popular.
Pero, un buen día, aparece un extraño personaje que siembra la discordia: ¿Por qué Denver tiene tanto dinero y ustedes tan poco? Y ante las quejas, Denver vende todo y lo reparte entre los habitantes del pueblo que se lanzan como locos a gastar, a disfrutar de vacaciones, etc.
¿Pretende decirnos Mckee que los pobres son tontos y no saben administrar su dinero y lo malgastan? ¿Quién es ese extraño forastero, a quién representa? ¿A un sindicalista? ¿Está diciéndonos que es preferible la caridad a la justicia social?
La periodista lo entrevistó y él se quejó de los elevados impuestos que pagan las personas ricas. Le contó también que su padre era jardinero en una mansión y su madre doncella. Allí se crió él. Quizá de ahí venga esa visión paternalista del protagonista de su cuento. En cualquier caso, el álbum da mucho juego para el debate. Tanto que le dedicamos las dos horas de la sesión del club y dejamos para la siguiente Un plan sangriento. Por cierto, independientemente de si el libro es o no capcioso en su contenido, gráficamente es fantástico. Y por otra parte nos parece un buen instrumento para hablar con niñas y niños de temas como justicia social, desigualdad, etc.