Beatrice Alemagna en La Rosaleda

IMG_20211107_123725

Niñes mirando el cartel del taller dedicado a Beatrice Alemagna. La Rosaleda. Logroño, 7-11-2021

El domingo 7 de noviembre estrenamos en el punto de lectura de La Rosaleda una actividad que hemos llamado Ilustrador@s con mucho cuento. Está organizada por la Biblioteca Rafael Azcona. Pretendemos mostrar a niñas y niños distintos estilos de ilustración, diferentes técnicas, la narratividad del color y las múltiples formas de contar que nos ofrece un género tan flexible como el álbum ilustrado.

Y queremos hacerlo de forma lúdica, compartiendo una vez al mes los cuentos de una ilustradora o ilustrador de esos que forman parte de la historia de la literatura infantil.  Exponemos en una mesa los cuentos de la autora o autor elegidos y durante todo el mes las personas que acudan a La Rosaleda podrán hojearlos y disfrutarlos libremente. En la sesión hablamos de aquellos aspectos que hacen que estos creadores sean tan especiales y sus obras puedan encontrarse en las librerías de los mejores museos del mundo. Luego se llevan en préstamo el álbum que más les guste. También elaboramos una hoja volandera para que se la lleven a casa con algunas claves del artista elegido. De esta forma pueden compartirlo con su familia.

IMG_20211128_205351

Álbumes ilustrados de Beatrice Alemagna que hemos manejado. Hemos hecho una «batalla de libros» con Un gran día de nada y El maravilloso minipelicoso.

Empezamos con Beatrice Alemagna. Leímos en voz alta Un gran día de nada y El maravilloso minipelicoso. Tras la lectura hicimos una Batalla de libros. Ganó El maravilloso  minipelicoso (7 puntos) y el otro obtuvo 5 puntos. 

¿Por qué te ha gustado más El maravilloso minipelicoso?

Porque los colores son más bonitos, el otro es más oscuro, parece muy triste; Porque tiene más humor; Porque tiene más aventuras. Cuando encuentra el minipelicoso es más sorpresa.

¿Por qué te ha gustado más Un gran día de nada?

Porque cuenta mucho de la naturaleza y a mí me gusta mucho la naturaleza; Me gusta que hable con los animales (caracoles). 

La siguiente sesión, el domingo 28 de noviembre la dedicaremos a Tomi Ungerer. Para reservar hay que llamar al teléfono 941 27 78 36. Estamos muy contentas porque nos parece una actividad muy bonita para un domingo de invierno.

Batalla de libros en la Cruz Roja

Hemos estado en la Cruz Roja haciendo una Batalla de libros. Logroño, 19-12-2018.

Hemos estado en la Cruz Roja con niñas y niños de entre 6 y 10 años haciendo una Batalla de libros. Nos había invitado su profesora Alba Loza. Hemos leído estos tres libros en voz alta y los hemos comentado.Tienen en común que los tres están narrados por un niño que cuenta sobre su papá. Los revisan y votan cuál les ha gustado más y explican las razones. Les damos una hoja para votar por escrito: Batallalibroscruzroja. Estos son los votos y los argumentos que nos han dado. Y luego hemos merendado chocolate a la taza. ¡Lo hemos pasado de rechupete!

Detrás del muro / Isabelle Carrier y Elsa Valentín. Juventud, 2011 (3 votos)

Me ha gustado porque es un poco adivinanza.

Porque era muy difícil de adivinar.

Porque tiene sorpresa.

 


Todos los viernes / Dan Yaccarino. Intermón Oxfam, 2011 (8 votos)

Salen los viernes a pasear y desayunar a la cafetería. A mí me gusta tomar el aire fresco. Y porque les saludan los vecinos / Los dibujos son alegres.

Porque meten los dos la carta / Porque comparten un día para ellos solos / Porque comieron churros y pasan por una juguetería / Porque su hijo habla de su vida.


Mi papá / Anthony Browne. Fondo de Cultura Económica, 2002 (6 votos)

Le voto porque el papá hacía muchas tonterías y no tenía miedo a nada / Porque sabe jugar al fútbol / Porque se transforma en muchas cosas / Es muy divertido y el padre y el hijo son felices.