
Los ganadores de la gala de los 20. Su profesora de inglés, Inma Corral, a la izquierda. Ellos mismos se habían hecho los trajes. Presentaron ¡Qué risa de huesos!
Fue toda una sorpresa, una Tomasa, Inma Corral, iba a presentar ¡Qué risa de huesos! Pues bien, apareció con un montón de esqueletos (sus alumnos de 1º de la ESO del IES Dugues de Nájera, de la asignatura de inglés). Cantaron, bailaron, leyeron el cuento en español y en inglés, etc. Fueron sin ninguna duda los protagonistas de la gala, y claro, ganaron.

La ganadora del accésit, Emma Arráiz, con sus orejas de burro (Presentó el cómic del burrito Ariol) y su diploma. Estaba muy contenta con su triunfo porque la competencia fue dura.
Emma presentará la gala el año que viene con Inma Corral y sus alumnos.

Noa Pietroforte del club de lectura Manzanitas de la biblioteca Rafael Azcona presentó Poka y Mina en el cine. Recibió muchos aplausos. ¡Tan pequeña y tan segura de sí misma!
Este ha sido el primer año que hemos invitado a participar a las niñas y niños de los clubes de lectura de la Biblioteca Rafael Azcona que nosotras coordinamos.

Las presentadoras de la gala Vera Arráiz y Mari Cruz Zurbano. Fueron las ganadoras de la gala del año pasado.
La gala resultó más ágil porque hubo algunas bajas de última hora y no llegaron a presentarse los 20 libros.

Beatriz Gómez se trajo a su sobrino para presentar La vida amorosa de los animales. Escenifican en la imagen la forma de copular de las ranas. Muy simpática, didáctica y desinhibida.
Beatriz Gómez, maestra de profesión, nos contó que había preparado en su cole una exposición con libros de animales y este de la vida amorosa lo miraban y remiraban. La página en la que aparecen dibujados los penes de distintos animales era la más consultaba por la chiquillería.

Mari Cruz Sáenz presentó El libro valiente. Interactuó con el público y pidió la ayuda de un par de esqueletos.
Una de las cosas que más nos gusta de la gala es que consigue reunir a personas de todas las edades. Abuelas, madres y padres, niñas y niños, adolescentes.
A los ganadores les obsequiamos con el libro La vida amorosa de los animales.
Lo bonito de la gala es que cada año es distinta, siempre hay sorpresas. Aunque la preparamos de forma meticulosa, hay aspectos imposibles de controlar, personas que te sorprenden con su iniciativa y sus ganas de agradar. ¡Una gozada vaya!
Algunos echaréis en falta vuestra foto, en algunos casos hicimos vídeo: Carmen Blanco, Antonio Martínez, Sonia Oliveira y Carmen Sáez. Los colgaremos en Youtube en cuanto podamos. Tened paciencia, salís de rechupete.

Emma Arenzana (6 años, Club Manzanitas) nos muestra su página preferida de Silvestre y la piedra mágica. Llegó vestida de maga con varita mágica y todo.
Y tras degustar unas pastas muy ricas, aunque un poco escasas porque no esperábamos tal afluencia, nos despedimos hasta el próximo 4 de mayo que será nuestra última sesión del club de lectura de este curso 2018-2019.

Imagen justo antes de que empezara a llegar la gente. ¿A que nos quedó bonito el salón del Ateneo? Simula un poco la cabecera de este blog.
Nos juntamos 80 personas entre niñas y niños, abuelas, madres y padres, tías y tíos, etc. Estamos muy contentas porque llenamos el Ateneo. Muchas gracias a todas las familias por su implicación, sus aplausos y su cariño. ¡El año que viene más!
Pero qué bonita la decoración. ¡Cómo trabajáis! Os felicito sinceramente.