El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presentó ayer el nuevo Plan de Fomento de la Lectura. Texto completo en pdf. El lema elegido (un guiño a los videojuegos) es Leer te da vidas extra. Todavía no hemos leído con calma el plan pero nos han gustado estas 3 de las 57 medidas:
Se otorgará mayor importancia a la familia como transmisora del gusto por la lectura y se impulsará la lectura en el ámbito educativo.
Los centros que impulsen un club de lectura con previo reconocimiento por parte del MECD recibirán una cuantía económica para la adquisición de lotes de libros, que deberán estar catalogados en la biblioteca escolar del centro.
Se potenciará la formación de los docentes en este ámbito.
También han creado una página web con recursos para profesores, familias, etc. Por cierto que en este último apartado incluyen este blog, nos ha hecho mucha ilusión.
Del vídeo promocional nos llama la atención que la Biblioteca que muestra sea un lugar con armarios de madera que hay que abrir como si el libro fuera algo para unos pocos, algo elitista; y por supuesto, la biblioteca está vacía. Con la de bibliotecas públicas preciosas que hay por nuestro país de acceso libre y llenas de gente: niños, ancianos, etc. Y la de clubes de lectura que funcionan ahora mismo, ejemplo de la capacidad socializadora de la lectura. Un vídeo francamente mejorable. Pero… ¡Al menos tenemos un plan! ¡Viva la lectura! ¡Vivan los clubes de lectura!
En el vídeo promocional, me ha llamado mucho la atención la falta de gente en todos los sitios. La señora sale a leer a una plaza vacía, en la parada del autobús justo hay dos personas, los dos niños que leen están solos en el parque, no hay nadie comprando flores, ni en la librería y ya no digamos en esa biblioteca de museo. Parece una ciudad dormida por no decir muerta, donde solo viven los cuatro lectores raritos. ¡Qué imagen de la lectura y de los lectores!