Nuestra próxima cita …
Sábado 15 de enero de 2011 
11 horas Ateneo Riojano
Este sábado tenemos una nueva sesión del Club de lectura Todo el mundo va llena de contenidos: hablaremos de pingüinos, Pinochos y relojes caros…
Os espera un escaparate lleno de Pinochos: lee detenidamente los deberes (en rojo) y trae tu Pinocho.
__________________________________________________________________
365 PINGÜINOS
Jean-Luc Fromental
Joëlle Jolivet (Ilustraciones)
Kókinos, 2007
Propuesto por Elisa Aracil vía e-mail (Madrid, mamá de 3 hijos de 6, 4 y 2 años)
Prepara María Ramos Corral
DEBERES
– Leedlo a vuestros peques y a vuestros mayores.
– Leedlo sin prisas, fijáos en la letra y en el dibujo.
– Lo que más te gusta del libro es…
– Lo que menos…
– Se lo regalarías a…
– ¿Merece estar en la biblioteca familiar? Y ¿en la del cole?
—————————————————————————————————————————-
Y aprovechando que estamos en plenas Navidades os recomendamos también echar un vistazo a otra obra de los mismos autores quenos gusta mucho.
Jeann-Luc Fromental
Joëlle Jolivet (Ilustraciones)
La osa menor, 2010 (3-6) Pop-up
Sabemos que en algunas casas los Reyes Magos traerán uno a cada miembro de la familia; para el más pequeño el pop-up y para el mayor el de 365 pingüinos.
De los dos hablaremos en el Club y seguro que surgen jugosas anécdotas.
————————————————————————————————————————————————-
Carlo Collodi (seudónimo de Carlo Lorenzini, 1826-1890)
Ilustraciones de Roberto Innocenti
Kalandraka, 2008 (9-99)
Cuentos de coleccionista
Todo el mundo conoce a Pinocho, pero muy pocos han leído la magnífica obra que Carlo Collodi escribió en 1881 y que nada tiene que ver con las múltiples versiones edulcoradas que han circulado por nuestro país. Aunque ya hemos hablado en el Club de Roberto Innocenti (La historia de Erika) queremos profundizar en este caso en el texto de Collodi. ¡Redescubriendo un clásico!
Preparan: Mari Cruz Zurbano y Carmen Sáez (al alimón, no confundir con alioli o pilpil)
DISPONIBILIDAD
Es un libro para regalar o regalarse en una ocasión especial, un clásico que con las ilustraciones de Innocenti se convierte en una obra digna del más exigente coleccionista.
Hemos visto ejemplares en varias librerías pero si tu economía no está para lujos no te agobies porque leeremos en voz alta uno de los capítulos y podremos opinar con el libro delante.
DEBERES
También aprovecharemos para presentar otros grandes maestros que han ilustrado a Pinocho, de modo que os pedimos que traigáis de casa cualquier Pinocho que tengáis: en blanco y negro, pop-up, cómic, una edición vieja que te regaló tu abuela de pequeña, en francés, en inglés, etc. se trata de poner un escaparate con todos los Pinochos e ir haciendo un pequeño análisis.
¿Cómo definirías al personaje de Pinocho?
Un impostor, un niño con sus defectos y virtudes, un bellaco…
¿Has disfrutado leyendo el texto?
¿Te ha resultado cargante, demasiado moralista…?
¿Cuál crees que el secreto por el que Pinocho es el personaje más conocido de la literatura infantil italiana?
¿Por qué se ha convertido en un clásico?
Nosotras tenemos un Pinocchio ilustrado por Sara Fanelli en una pequeña caja con postales que es una maravilla.
Ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones (Disney, Roberto Benigni, etc.) con desiguales resultados.
La versión realizada por Giuliano Cenci en 1971 está considerada como una obra maestra de la animación.
Comment j’ai raté ma vie
Bertrand Santini (Francia, 1968)
Ilustraciones de Bertrand Gatignol
Thule, 2010 (9-99)
Si con cincuenta años, no tienes un rolex, entonces has fracasado en la vida. (Jacques Séguéla, publicista)
Prepara: Mari Paz García
Es un libro con muy poco texto que iremos leyendo y mostrando para poder desmenuzarlo; un álbum cargado de filosofía. Si en la biblioteca estaba prestado y no has conseguido leerlo, en la sesión podrás descubrirlo y a ver qué pasa…
Os pedimos que traigáis vuestro Rolex o en su defecto que eljáis una frase que os parezca especialmente significativa del álbum.
Está haciendo un trabajo genial.
Pingback: Directorio de Articulos