Javier Asensio: “Donde hay una abuela sabia que cuenta cuentos hay muy buen rollo y los hijos son buena gente”

Como os contaba en una entrada anterior, estábamos en el Club de lectura con «Los tres cerditos» cuando apareció Javier Asensio.
Le habíamos invitado varias veces y por fin pudo encontrar un hueco para compartir con nosotras  esa mañana del sábado 6 de junio.
Sabíamos que recopilaba cuentos y que era el autor de un «tocho amarillo» que se ve en los escaparates de las librerías, de forma que esperábamos a un señor mayor, serio y muy ocupado.
Y nos encontramos con «un chaval bien plantao, sencillo y tímido» que nos pidió que siguiéramos con el taller, que quería escucharnos, que no tenía prisa…
Así que continuamos, pero la curiosidad podía con nosotras y empezamos a interrogarle.
¿Cómo empezaste en esto de la recopilación oral?

Tras la lectura de «El señor de los anillos» algo se despertó en mi…

Encontré un libro de Roberto Iglesias «La Rioja de cabo a rabo»  en el que hablaba del Tío Tiburcio (Viniegra de Arriba) que tocaba la gaita gallega en las fiestas.

Así que con mi hermano me presenté en Viniegra, pero resultó que el Tío Tiburcio ya se había muerto y nada se sabía de sus descendientes; desanimado, ya me marchaba cuando una vecina dice «El caso es que yo le compré la casa a una nieta del tío Tiburcio y me pidió en aquel entonces que le guardara  un baúl,  que más adelante mandaría a alguien a recogerlo; pero a nadie mandó y ahí tengo el baúl guardado, si quiere usted que se lo enseñe…»

Ansioso, acompañé a la buena señora a la casa que había sido del tío Tiburcio; y en el granero, dentro del baúl, apareció la gaita del tío Tiburcio.

Para mí fue como encontrar «La isla del tesoro» ; me dejaron la gaita, me hice construir una igual por un amigo artesano y desde entonces sigo enganchado a la búsqueda folklórica…

Nos contó a propósito de sus ratos compartidos con los informantes que “Donde hay una abuela sabia que cuenta cuentos hay muy buen rollo y los hijos son buena gente”

Nos acompañó hasta el final y como nos supo a poco le invitamos a venir de nuevo pero eso sí que traiga el rabel que sabemos que es otro instrumento que toca…
Cuando nos confirme la fecha ya os avisaremos.
Ya en la calle nos contó que en el pueblo riojano de Brieva se celebraba esa misma tarde la fiesta de la trashumancia y que actuaba el grupo Mayalde.
¿Mayalde?
¿No conocéis a Mayalde? Pues tenéis que ir a Brieva sin falta….

Así que siguiendo su recomendación subimos a Brieva y escuchamos a Mayalde, y caímos rendidas… pero eso merece otra entrada que haremos próximamente.
Brieva (La Rioja) Fiesta de la trashumancia
JAVIER ASENSIO

1 comentario en “Javier Asensio: “Donde hay una abuela sabia que cuenta cuentos hay muy buen rollo y los hijos son buena gente”

  1. ¡Hombre Javier! ¡Quien te ha visto y quien te ve!
    Fuimos compañeros en el Instituto de Calahorra y recuerdo la rebeldía que tenías, llevabas a los profesores de cabeza.
    Y ahora resulta que eres ¡Un riojano ilustre vivito y coleando!
    Espero que esta fama no te impida cumplir con la visita que tenemos pendiente a mi bodega en Tudelilla para probar mis vinos.
    Un saludo Jose Luís

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s